EEUU lanza ataque a iran

🧭 ¿Qué ocurrió?
Fecha y objetivos
En la madrugada del 22 de junio de 2025, aproximadamente a las 2:30 a.m. hora de Irán, EE.UU. llevó a cabo una operación aérea y marítima contra tres instalaciones nucleares iraníes: Fordow, Natanz y un sitio cerca de Isfahan .
Medios empleados
Fueron utilizados varios métodos:
Bombarderos furtivos B‑2 lanzaron entre 5 y 6 bombas GBU‑57 Massive Ordnance Penetrator (“bunker-busters”) contra Fordow .
Más de 30 misiles de crucero Tomahawk, desde submarinos y destructores, contra Natanz e Isfahan .
🗣️ Declaraciones oficiales
Presidente Trump describió los ataques como un “éxito militar espectacular”, asegurando que las instalaciones habían sido “completamente y totalmente obliteradas” y advirtió: “ahora es el momento de la paz”, pero también prometió más ataques si Irán respondía .
Irán, mediante su Organización de Energía Atómica, reconoció el ataque, reportó ausencia de contaminación radiactiva y afirmó que su programa nuclear continuaría sin detenerse .
🌍 Contexto y antecedentes
Esta acción representa la primera intervención militar directa de EE.UU. contra Irán desde 1979 .
Viene en respuesta a una escalada del conflicto Israel‑Irán que comenzó el 13 de junio de 2025, cuando Israel atacó objetivos iraníes; EE.UU. se unió a esa campaña .
El ataque se enmarca en una campaña israelí que usó desde drones hasta bombardeos aéreos para neutralizar defensas antiaéreas iraníes .
🚨 Reacciones internacionales
Israel: Netanyahu lo calificó como “histórico” y respaldó completamente la acción .
Naciones Unidas: Guterres afirmó estar “gravemente alarmado” y pidió desescalada .
La comunidad internacional reaccionó dividida:
Algunos gobiernos alentaron la contención y la diplomacia.
Otros criticaron la intervención por no contar con autorización del Congreso estadounidense .
⚠️ Riesgos y posibles consecuencias
Escalada regional: Irán ha prometido una respuesta “consecuencias eternas” y puede atacar intereses estadounidenses o israelíes, incluso a través de milicias aliadas (Hezbolá, hutíes, etc.) .
Mercados e infraestructura: Las rutas marítimas como el estrecho de Ormuz podrían verse afectadas, generando volatilidad en el mercado energético .
Política interna en EE.UU.: El ataque ha generado debate constitucional sobre la autoridad militar del presidente sin aprobación del Congreso .
Acción militar directa fue una medida sin precedentes en décadas, pensada para destruir infraestructuras clave del programa nuclear iraní.
Alta escalada del conflicto, deja abierto un amplio espectro de respuesta iraní y reconfiguración de las alianzas en Oriente Medio.
Preocupación global por la posibilidad de que ocurran enfrentamientos más amplios, potencialmente involucrando terceros actores estatales y no estatales.