Comunidad de Loma de Cabrera expresa preocupación por decisiones administrativas en la Dirección General de Desarrollo Fronterizo
Comunidad de Loma de Cabrera expresa preocupación por decisiones administrativas en la Dirección General de Desarrollo Fronterizo
Loma de Cabrera, R.D. — Miembros de la comunidad y empleados de la Dirección General de Desarrollo Fronterizo (DGDF) expresaron hoy su profunda preocupación ante lo que consideran acciones que vulneran sus derechos laborales y afectan directamente la estabilidad institucional en la zona fronteriza.
De acuerdo con las denuncias, la nueva dirección de la DGDF estaría tomando decisiones que han resultado en presiones, maltratos y desplazamientos injustificados de empleados que durante años han servido a la institución. A ello se suma la inquietante posibilidad del traslado de la oficina provincial de Loma de Cabrera, una medida que, según los afectados, generaría dificultades operativas y mayores cargas para el personal.
La comunidad señala que estas acciones contrastan con los principios de apoyo y compromiso social que históricamente han caracterizado al Partido Revolucionario Moderno (PRM) y a sus representantes en la región, incluyendo al senador Ney Rodríguez, la diputada Daritza Zapata, y al presidente Luis Abinader.
Diversos ciudadanos han manifestado que este tipo de disposiciones podría afectar el clima de confianza política de cara a futuros procesos electorales, recordando que Loma de Cabrera ha sido un apoyo fundamental para las victorias alcanzadas por el PRM en los últimos años.
“Nos preocupa que las autoridades permitan que se siga maltratando a los empleados y que ahora pretendan retirar la oficina provincial, afectando directamente a los trabajadores y a toda la comunidad. ¿Acaso no necesitarán los votos de los lomeros en las próximas elecciones?”, expresaron representantes locales.
La comunidad hace un llamado respetuoso, pero firme, para que las autoridades competentes revisen estas decisiones y garanticen que la DGDF continúe cumpliendo su misión de forma justa, eficiente y en beneficio de los habitantes de la frontera